Un espacio de colaboración donde se oferta, promueve e impulsa la educación a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Consulta la programación de Mirador Universitario del 26 al 31 de enero de 2021.
+Información¡Nos renovamos! No te pierdas el próximo programa de la serie "Tertulia de Educación Universitaria", con el tema "La educación en línea durante la pandemia: aspectos psicológicos y socioafectivos".
+InformaciónLa Educación en línea en la Pandemia. En este programa hablaremos acerca de "Manifiesto para la enseñanza en línea: ¿lecciones para la educación superior?
+InformaciónConsulta la programación de Mirador Universitario del 18 al 23 de enero de 2021.
+InformaciónPresentación del curso MOOC de Crédito y Cobranza es ofrecido por la UNAM, el cual se enfoca en la función crediticia.
+InformaciónLa convocatoria para la Beca Tablet con Conectividad 2021, con la cual la UNAM apoyará a poco más de 18 mil alumnos en situación vulnerable y de escasos recursos para que puedan continuar con sus actividades académicas, estará abierta hasta este 29 de enero. Las tabletas, que se entregarán en préstamo a los universitarios a partir de febrero, cuentan con sistema operativo de última generación, cámara frontal y trasera, dos gigas de almacenamiento y con servicio de Internet móvil limitado de 8.5 GB mensuales.
“Hablar de crédito y cobranza es importante para las personas, para las familias, para las empresas y para la industria, pero debemos saber cómo otorgar un crédito y el rol que éste juega en nuestra vida diaria”, señaló el doctor Norman Wolf del Valle, académico de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), durante la presentación del Curso Abierto, Masivo y en Línea (MOOC por sus siglas en inglés) “Crédito y Cobranza”.
La revista Investigación en Educación Médica de la Facultad de Medicina de la UNAM inicia su décimo año de publicación ininterrumpida. En este periodo han pasado muchas cosas en el mundo y particularmente en educación en ciencias de la salud, nuestra revista ha madurado y se ha colocado como un actor relevante en educación de profesiones de la salud en México y Latinoamérica, poniendo su granito de arena académico a la discusión de estos temas en el mundo hispanoparlante.
Puede utilizarse como módem y cuenta con una tarjeta SIM; el periodo, de febrero a noviembre. A fin de ayudar a alumnos de iniciación universitaria, bachillerato, licenciatura y posgrado, en situación vulnerable y de escasos recursos que no cuenten con tabletas para desarrollar sus actividades académicas durante la actual emergencia sanitaria, la UNAM facilitará estas herramientas electrónicas con conexión a Internet y con una tarjeta SIM.
Las UAPA están diseñadas para que cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos pueda consultarlas de manera gratuita. Actualmente el portal https://uapa.cuaieed.unam.mx/ cuenta con 973 Unidades de Apoyo para el Aprendizaje de diversos temas. Los temas de las Unidades de Apoyo Para el Aprendizaje forman parte de los programas académicos de Escuelas y Facultades de la UNAM.
La plataforma alberga 69 cursos de libre acceso que permiten actualizarse o adquirir nuevos conocimientos y ponerlos en práctica en el quehacer cotidiano. Los cursos que se presentan son recursos educativos en la modalidad a distancia sobre temas de cultura general diseñados con estrategias didácticas de autogestión y elaborados bajo criterios de pertinencia y calidad.