Un espacio de colaboración donde se oferta, promueve e impulsa la educación a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Cuatro expertos generarán un espacio plural de reflexión para analizar los posibles impactos de la implementación de la nueva Ley General de Educación Superior en el futuro de la educación en México, así como los retos y desafíos que plantea a la IES.
+InformaciónNo te pierdas el próximo programa de la serie Tertulia de Educación Universitaria, con el tema "La educación en posgrado durante la pandemia: retos y oportunidades".
+InformaciónConsulta la programación de Mirador Universitario del 6 al 10 de abril de 2021.
+InformaciónNo te pierdas el próximo programa de la serie Tertulia de Educación Universitaria, con el tema "Multiliteracidad y literacidad digital en la universidad moderna".
+InformaciónConsulta la programación de Mirador Universitario del 30 de marzo al 3 de abril de 2021.
+InformaciónEs la agrupación más prestigiosa del mundo en justipreciar a los profesionales de la salud desde 1915. Por segunda ocasión, el coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, Melchor Sánchez Mendiola, fue designado miembro de la Junta Nacional de Examinadores Médicos, en Filadelfia, Estados Unidos, la National Board of Medical Examiners (NBME). Se mantiene como el único mexicano en ser elegido en la categoría de member-at-large en la organización, lo que constituye una trascendente distinción, pues la selección fue por evaluación curricular.
Aun año de la contingencia por la Covid-19 las clases teóricas de la Universidad se han resuelto a distancia, pero muchos de los ejercicios prácticos entre maestros y alumnos de diversas disciplinas han sido suspendidos. Para sortear este obstáculo, la UNAM convocó a sus estudiantes, académicos y egresados a participar en un reto creativo que pone en el centro la educación actual y del futuro. Se entregarán un máximo de ocho premios de hasta 500 mil pesos cada uno para el refinamiento de la propuesta y la realización de la prueba, detalló Urzúa Fernández.
Hace exactamente un año, la emergencia sanitaria nos obligó a dejar el campus para confinarnos en nuestras casas. Así, de un día para otro, nuestra Universidad tuvo que trasladar sus actividades sustantivas al ámbito virtual. En ese proceso se enfrentaron situaciones inéditas y particularmente complejas, como la llamada brecha digital, ante la cual los y las universitarias respondieron con entusiasmo, con imaginación y con todas sus capacidades y posibilidades. Desde el primer día de confinamiento, la UNAM pudo impartir clases a distancia en todos los niveles educativos.
Lucha histórica de la mujer por una vida sin violencia ni discriminación. Se ha construido en consenso un sistema de prevención, cuidado, atención, acceso a la justicia y restauración a quienes han sufrido violencia. La igualdad es un derecho fundamental por el cual las mujeres han luchado históricamente para vivir una vida libre de violencia y de discriminación que garantice la libertad para desarrollarse, pensar y actuar como quieran, decidir sobre su cuerpo, acceder a espacios que les han sido negados, y la UNAM no está excluida de esta exigencia.
Debido a que la emergencia sanitaria ha afectado el desarrollo y los tiempos tradicionales de la UNAM, en esta ocasión se llevará a cabo un único proceso de ingreso a nivel licenciatura en los sistemas Escolarizado, de Universidad Abierta y a Distancia para el próximo ciclo escolar. Se ha determinado ampliar del 16 al 18 de marzo próximos el registro al Concurso, para aquellos aspirantes que no lo hicieron en enero del presente año. Cabe destacar, que en este proceso único se respetará la oferta educativa contemplada para los dos concursos.
El Centro de Estudios Mexicanos UNAM-China comparte estos cursos en inglés de acceso abierto, que a su vez comparten las Oficinas de Cooperación Internacional de IES chinas. Encontrarán cursos en inglés de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU), la Universidad de Tsinghua (THU) y Universidad de Fudán (FDU). El documento integra una lista con ligas a los cursos de cada una de las universidades. Los sitios web aparecen en su idioma original, pero pueden traducirlo con ayuda del navegador de google Chrome.