Un espacio de colaboración donde se oferta, promueve e impulsa la educación a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Presentación del curso MOOC de Crédito y Cobranza es ofrecido por la UNAM, el cual se enfoca en la función crediticia.
+InformaciónLa Educación en línea en la Pandemia. En este programa hablaremos acerca de "Tecnología y Educación ¿Podemos transformar la Educación?"
+InformaciónConsulta la programación de Mirador Universitario del 11 al 16 de enero de 2021.
+InformaciónConsulta la programación de Mirador Universitario del 4 al 9 de enero de 2021.
+InformaciónPersonal docente activo UNAM, consulta las actividades que tenemos para ti para inicios del 2021.
+InformaciónLas UAPA están diseñadas para que cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos pueda consultarlas de manera gratuita. Actualmente el portal https://uapa.cuaieed.unam.mx/ cuenta con 973 Unidades de Apoyo para el Aprendizaje de diversos temas. Los temas de las Unidades de Apoyo Para el Aprendizaje forman parte de los programas académicos de Escuelas y Facultades de la UNAM.
La plataforma alberga 69 cursos de libre acceso que permiten actualizarse o adquirir nuevos conocimientos y ponerlos en práctica en el quehacer cotidiano. Los cursos que se presentan son recursos educativos en la modalidad a distancia sobre temas de cultura general diseñados con estrategias didácticas de autogestión y elaborados bajo criterios de pertinencia y calidad.
Participamos con profundo dolor el fallecimiento del Mtro. Tomás García González, entrañable amigo y colega cuyo conocimiento y dedicación marcaron su trabajo.
El libro Enfermería y COVID-19: la voz de sus protagonistas, es una celebración a la vida y al sentido social de los profesionales de la salud, hoy reconocidos con la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado de la República, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. “Es un texto que rinde merecido homenaje al trabajo y esfuerzo, al carácter, valentía y entereza del personal de enfermería frente a la adversidad, añadió.
El Programa de Posgrado en Estudios de Género, único en su tipo en la UNAM y en el país, que considera planes de estudio de especialización, maestría y doctorado, fue aprobado por el Consejo Universitario. Busca responder a las necesidades de contar con profesionales de alto nivel, que puedan intervenir en el campo laboral y contribuir teóricamente en la producción académica de los estudios de género y feministas.
El sistema abierto y a distancia, apuesta al futuro: Guadalupe Casas, directora de la ENTS. En tanto, Melchor Sánchez Mendiola, titular de la CUAIEED, aseveró que el propósito de crear esta entidad es interaccionar con el SUAyED, porque es una forma novedosa de aterrizar el acto educativo en este tiempo de pandemia, lo que sea que ésta dure.